Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina.
Es el país sudamericano que más modificaciones,
reformas monetarias, y eliminaciones de ceros ha tenido en el transcurso de las
últimas siete décadas.
Se han suprimido nada menos que dieciocho ceros en su historia monetaria, desde el año 1942.
UN REAL actual equivale a 2.750.000.000.000.000.000 de la moneda que circulaba antes del mencionado año, el REIS (real): textualmente, la cifra es de dos trillones setecientos cincuenta mil, en la Escala Larga de lectura de dígitos, ya que en la Escala Corta serían dos quintillones...
Si no me creen, vean la historia a continuación.
Desde mediados del siglo XIX, durante la época
del Imperio de Brasil, y posteriormente renombrado Los Estados Unidos de
Brasil, venía circulando el Milreis (equivalente a “mil unidades de Reis”),
moneda de curso legal vigente, hasta 1942 cuando ocurrió la primera reconversión
monetaria.
1.000 Reis = 1 MilReis
1.000 MilReis = 1 Conto de Reis (1.000.000 Reis)
1.000 MilReis = 1 Conto de Reis (1.000.000 Reis)
Billete 1 MilReis (ND1944) Ley N°4635 del 8 de enero 1923. Firma manuscrita ABNC.
Esta situación derivó en la quita de ceros y la implementación sucesiva de reformas del sistema monetario.
En los conos monetarios brasileños circulados no hubo billetes con valor facial de un millón; sin embargo en un solo caso la inflación produjo la circulación de un billete de quinientos mil (Cruzeiros, 1992).
Un rasgo común ante un inminente cambio de moneda era la de sobreimprimir sobre los billetes circulantes el nuevo valor monetizado. Los billetes con la sobreimpresión se los conocía como billetes "CARIMBADAS", y eran considerados para uso provisional hasta que se emitiera el nuevo cono monetario.
REFORMA MONETARIA DEL 1° NOVIEMBRE DE 1942
Sistema Monetario: Primer Cruzeiro (“Antiguo” Cruzeiro).
Título República Dos Estados Unidos Do Brasil.
Título República Dos Estados Unidos Do Brasil.
Tipos de emisión:
1) Nueva emisión (ABNC) Serie “Azul”; con firma manuscrita.
2) Nueva emisión (TDLR) Serie distintos “Color”; con firma manuscrita.
“Valor Recibido”:
3) Nueva emisión (ABNC) Serie “Azul”; con firma impresa.
4) Nueva emisión (TDLR) Serie distintos “Color”; con firma impresa.
“Valor Legal”:
5) Nueva emisión (ABNC) Serie “Azul”; con firma impresa.
6) Nueva emisión (TDLR) Serie distintos “Color”; con firma impresa.
Equivalencia:
1 MilReis = 1 Primer Cruzeiro
Vigencia: 1942-1967.
Pick SCWPM-150
Ejemplo de billete 1 Cruzeiro (ND1954-58) Valor Recibido; Tesouro Nacional; ABNC. Serie Azul.
CONOS
MONETARIOS EMITIDOS EN ESTA REFORMA:
CON FIRMA
MANUSCRITA
VALOR RECIBIDO; Tesouro Nacional.
Sin Estampa (1A).
American Bank Note Company.
Serie AZUL.
5) Nueva emisión (ABNC) Serie “Azul”; con firma impresa.
6) Nueva emisión (TDLR) Serie distintos “Color”; con firma impresa.
Equivalencia:
Vigencia: 1942-1967.
Pick SCWPM-150
Ejemplo de billete 1 Cruzeiro (ND1954-58) Valor Recibido; Tesouro Nacional; ABNC. Serie Azul.
Sin Estampa (1A).
American Bank Note Company.
Serie AZUL.
Cruzeiro 2 (Pick 133)
Cruzeiro 5 (Pick 134)
Cruzeiro 10 (Pick 135)
Cruzeiro 20 (Pick 136)
Cruzeiro 50 (Pick 137)
Cruzeiro 100 (Pick 138)
Cruzeiro 200 (Pick 139)
Cruzeiro 500 (Pick 140)
Cruzeiro 1.000 (Pick 141)
Estampa 2A.
Thomas de La Rue.
Serie distinto COLOR.
Cruzeiro 10 (Pick 143)
Cruzeiro 20 (Pick 144)
Cruzeiro 50 (Pick 145)
Cruzeiro 100 (Pick 146)
Cruzeiro 200 (Pick 147)
Cruzeiro 500 (Pick 148)
Cruzeiro 1.000 (Pick 149)
CON FIRMA
IMPRESA
VALOR RECIBIDO; Tesouro Nacional.
Sin Estampa (1A).
America Bank Note Company.
Serie AZUL.
Sin Estampa (1A).
America Bank Note Company.
Serie AZUL.
Cruzeiro 2 (Pick 151)
Cruzeiro 50 (Pick 152)
Cruzeiro 100 (Pick 153)
Cruzeiro 200 (Pick 154)
Cruzeiro 500 (Pick 155)
Cruzeiro 1.000 (Pick 156)
VALOR RECIBIDO; Tesouro Nacional.
Estampa 2A.
Thomas de La Rue.
Serie distinto COLOR.
Cruzeiro 2 (Pick 157A)
Cruzeiro 5 (Pick 158)
Cruzeiro 10 (Pick 159)
Cruzeiro 20 (Pick 160)
Cruzeiro 50 (Pick 161)
Cruzeiro 100 (Pick 162)
Cruzeiro 200 (Pick 163)
Cruzeiro 500 (Pick 164)
Cruzeiro 1.000 (Pick 165)
VALOR RECIBIDO; Tesouro Nacional.
Estampa 3.
CdM-B.
(Diseño diferente).
Estampa 2A.
Thomas de La Rue.
Serie distinto COLOR.
Cruzeiro 2 (Pick 157A)
Cruzeiro 5 (Pick 158)
Cruzeiro 10 (Pick 159)
Cruzeiro 20 (Pick 160)
Cruzeiro 50 (Pick 161)
Cruzeiro 100 (Pick 162)
Cruzeiro 200 (Pick 163)
Cruzeiro 500 (Pick 164)
Cruzeiro 1.000 (Pick 165)
Estampa 3.
CdM-B.
(Diseño diferente).
Cruzeiros 5 (Pick 166)
VALOR LEGAL; Tesouro Nacional.
Estampa 1A.
American Bank Note Company.
Serie AZUL.
Estampa 1A.
American Bank Note Company.
Serie AZUL.
Cruzeiro 20 (Pick 168)
Cruzeiro 50 (Pick 169)
Cruzeiro 100 (Pick 170)
Cruzeiro 200 (Pick 171)
Cruzeiro 500 (Pick 172)
Cruzeiro 1.000 (Pick 173)
Cruzeiro 5.000 (Pick 174)
Estampa 2A.
Thomas de La Rue.
Serie distinto COLOR.
Cruzeiro 10 (Pick 177)
Cruzeiro 20 (Pick 178)
Cruzeiro 50 (Pick 179)
Cruzeiro 100 (Pick 180)
Cruzeiro 1.000 (Pick 181)
Cruzeiro 5.000 (Pick 182)
Cruzeiro 10.000 (Pick 182B) (Color gris)
REFORMA MONETARIA DEL 13 FEBRERO DE 1967
Sistema monetario: Segundo Cruzeiro.
Título modificado: Banco Central Do Brasil.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Primera emisión, diseño 1970.
Título modificado: Banco Central Do Brasil.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Primera emisión, diseño 1970.
3) Segunda emisión, diseño 1981.
Equivalencia:
1 Segundo Cruzeiro = 1.000 Primer Cruzeiros (Antiguos)
Vigencia: 1967-1986.
CONOS
MONETARIOS EMITIDOS:
Emisión Provisional (nuevo valor sobreimpreso sobre billetario existente).
1 Segundo Cruzeiro = 1.000 Primer Cruzeiros (Antiguos)
Vigencia: 1967-1986.
Cruzeiro 1 centavo, sobreimpreso sobre billete
de 10. TDLR (Pick 183)
Cruzeiro 5 centavos, sobreimpreso sobre billete de 50. TDLR (Pick 184)
Cruzeiro 10 centavos, sobreimpreso sobre billete de 100. TDLR (Pick 185)
Cruzeiro 50 centavos, sobreimpreso sobre billete de 500. ABNC (Pick 186)
Cruzeiro 1, sobreimpreso sobre billete de 1.000. ABNC (Pick 187)
Cruzeiro 5, sobreimpreso sobre billete de 5.000. ABNC (Pick 188)
Cruzeiro 10, sobreimpreso sobre billete de 10.000 (color gris). ABNC (Pick 189)
Cruzeiro 10, sobreimpreso sobre billete de 10.000 (color café). TDLR (Pick 190)
PRIMERA EMISIÓN DISEÑO 1970
En este diseño se utiliza por vez primera la alegoría de la efigie femenina de La República, impresa sobre el anverso del flamante billete de Un Cruzeiro, y resulta ser bastante similar al rostro de La Marianne francesa.
Cruzeiro 5 centavos, sobreimpreso sobre billete de 50. TDLR (Pick 184)
Cruzeiro 10 centavos, sobreimpreso sobre billete de 100. TDLR (Pick 185)
Cruzeiro 50 centavos, sobreimpreso sobre billete de 500. ABNC (Pick 186)
Cruzeiro 1, sobreimpreso sobre billete de 1.000. ABNC (Pick 187)
Cruzeiro 5, sobreimpreso sobre billete de 5.000. ABNC (Pick 188)
Cruzeiro 10, sobreimpreso sobre billete de 10.000 (color gris). ABNC (Pick 189)
Cruzeiro 10, sobreimpreso sobre billete de 10.000 (color café). TDLR (Pick 190)
En este diseño se utiliza por vez primera la alegoría de la efigie femenina de La República, impresa sobre el anverso del flamante billete de Un Cruzeiro, y resulta ser bastante
Existe un mito urbano que dice que la actriz brasileña Tonia Carrero, cuya carrera filmográfica fue prolífica, prestó su rostro para crear el emblema nacional de La República.
Cruzeiro 1 (color oliva en efigie "La república” sobre el anverso del billete) (Pick 191)
Cruzeiro 1 (color verde en efigie “La República” sobre el anverso del billete) (Pick 191A)
Cruzeiro 5 (Pick 192)
Cruzeiro 10 (Pick 193)
Cruzeiro 50 (Pick 194)
Cruzeiro 100 (Pick 195A)
Cruzeiro 500 (Emisión Conmemorativa 150° Aniversario Independencia) (Pick 196)
Cruzeiro 500 (Emisión Conmemorativa 150° Aniversario Independencia; con ornamentos añadidos) (Pick 196A)
Cruzeiro 1.000 (*) (Pick 197)
Cruzeiro 200 (Serie “69”) (Pick 199)
Cruzeiro 500 (Serie “69”) (Pick 200)
Cruzeiro 1.000 (Serie “69") (* colores mejorados Primer Diseño 70s) (Pick 201)
Cruzeiro 5.000 (Serie “69”) (Pick 202)
Cruzeiro 10.000 (Pick 203)
Cruzeiro 50.000 (Pick 204)
Cruzeiro 100.000 (Pick 205)
Los billetes de 100, 200, 500, 1.000, y 5.000, de la serie "69" eran ambigramas, es decir, la lectura o figura conserva su significado cuando se mira desde otra dirección o perspectiva.
PLAN CRUZADO
Sistema monetario: Cruzado.
Reforma monetaria de 27 febrero de 1986.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Reforma monetaria de 27 febrero de 1986.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Equivalencia:
1 Cruzado = 1.000 Segundo Cruzeiros
Vigencia: 1986-1988.
CONOS
MONETARIOS EMITIDOS:
Emisión Provisional (nuevo valor sobreimpreso sobre billetario existente).
1 Cruzado = 1.000 Segundo Cruzeiros
Vigencia: 1986-1988.
Cruzado 10, sobreimpreso sobre billete de
10.000 Cruzeiro (Pick 206)
Cruzado 50, sobreimpreso sobre billete de 50.000 Cruzeiro (Pick 207)
Cruzado 100, sobreimpreso sobre billete de 100.000 Cruzeiro (Pick 208)
Emisión Febrero 1986, nuevos valores.
Cruzado 10 (Pick 209)
Cruzado 50 (Pick 210)
Cruzado 100 (Pick 211)
Cruzado 500 (Emisión Conmemorativa Centenario de Villa-Lobos). (Pick 212)
Cruzado 1.000 (Pick 213)
Cruzado 5.000 (Pick 214)
Cruzado 10.000 (Pick 215)
A partir del billete de 500 Cruzados, todo el papel moneda de Brasil que se emita tiene incorporado la frase "DEUS SEJA LOUVADO" sobre el anverso de los mismos.
Antes de entrar en vigencia el Plan Cruzado, el presidente de entonces, José Sarney, siendo él un devoto católico, ordenó al Banco Central que incluya las tres palabras en cada billete, inspirado en la famosa frase que adorna la moneda estadounidense "In God We Trust".
PLAN O VERÃO
Cruzado 50, sobreimpreso sobre billete de 50.000 Cruzeiro (Pick 207)
Cruzado 100, sobreimpreso sobre billete de 100.000 Cruzeiro (Pick 208)
Cruzado 50 (Pick 210)
Cruzado 100 (Pick 211)
Cruzado 500 (Emisión Conmemorativa Centenario de Villa-Lobos). (Pick 212)
Cruzado 1.000 (Pick 213)
Cruzado 5.000 (Pick 214)
Cruzado 10.000 (Pick 215)
Antes de entrar en vigencia el Plan Cruzado, el presidente de entonces, José Sarney, siendo él un devoto católico, ordenó al Banco Central que incluya las tres palabras en cada billete, inspirado en la famosa frase que adorna la moneda estadounidense "In God We Trust".
PLAN O VERÃO
Sistema monetario: Cruzado Nuevo.
Reforma monetaria de 15 enero de 1989.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Reforma monetaria de 15 enero de 1989.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Equivalencia:
1 Cruzado Nuevo = 1.000 Cruzados
Vigencia: 1989-1990.
CONOS
MONETARIOS EMITIDOS:
Emisión Provisional (nuevo valor sobreimpreso sobre billetario existente) 1989.
Cruzado Nuevo 1, sobreimpreso sobre billete de
1.000 Cruzado (Pick 216)
Cruzado Nuevo 5, sobreimpreso sobre billete de 5.000 Cruzado (Pick 217)
Cruzado Nuevo 10, sobreimpreso sobre billete de 10.000 Cruzado (Pick 218)
Emisión 1989, nuevos valores.
1 Cruzado Nuevo = 1.000 Cruzados
Vigencia: 1989-1990.
Cruzado Nuevo 5, sobreimpreso sobre billete de 5.000 Cruzado (Pick 217)
Cruzado Nuevo 10, sobreimpreso sobre billete de 10.000 Cruzado (Pick 218)
Cruzado Nuevo 50 (Pick 219)
Cruzado Nuevo 100 (Pick 220)
Cruzado Nuevo 200 (Emisión Conmemorativa Centenario de la República) (Pick 221)
Cruzado Nuevo 500 (Pick 222)
Cruzado Nuevo 100 (Pick 220)
Cruzado Nuevo 200 (Emisión Conmemorativa Centenario de la República) (Pick 221)
Cruzado Nuevo 500 (Pick 222)
PLAN DE COLLOR
Sistema monetario: Tercer Cruzeiro.
Reforma monetaria de 16 marzo de 1990.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Reforma monetaria de 16 marzo de 1990.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Equivalencia:
1 Tercer Cruzeiro = 1 Cruzado Nuevo
No hubo supresión de ceros, solo cambio de denominación.
Vigencia: 1990-1993.
CONOS
MONETARIOS EMITIDOS:
Emisión Provisional (nuevo valor sobreimpreso sobre billetario existente) 1990.
Cruzeiro 50, sobreimpreso sobre billete de 50 Cruzado Nuevos (Pick 223)
Cruzeiro 100, sobreimpreso sobre billete de 100 Cruzado Nuevos (Pick 224)
Cruzeiro 200, sobreimpreso sobre billete de 200 Cruzado Nuevos (Pick 225)
Cruzeiro 500, sobreimpreso sobre billete de 500 Cruzado Nuevos (Pick 226)
Emisión 1990-1993, nuevos valores.
Cruzeiro 5.000 (Emisión provisional por Emergencia) (Pick 227)
Cruzeiro 100 (Pick 228)
Cruzeiro 200 (Pick 229)
Cruzeiro 500 (Pick 230)
Cruzeiro 1.000 (Pick 231)
Cruzeiro 5.000 (Pick 232)
Cruzeiro 10.000 (Pick 233)
Cruzeiro 50.000 (Pick 234)
Cruzeiro 100.000 (Pick 235)
Cruzeiro 500.000 (Pick 236)
REFORMA MONETARIA 1° DE AGOSTO DE 1993
1 Tercer Cruzeiro = 1 Cruzado Nuevo
No hubo supresión de ceros, solo cambio de denominación.
Vigencia: 1990-1993.
Cruzeiro 50, sobreimpreso sobre billete de 50 Cruzado Nuevos (Pick 223)
Cruzeiro 100, sobreimpreso sobre billete de 100 Cruzado Nuevos (Pick 224)
Cruzeiro 200, sobreimpreso sobre billete de 200 Cruzado Nuevos (Pick 225)
Cruzeiro 500, sobreimpreso sobre billete de 500 Cruzado Nuevos (Pick 226)
Cruzeiro 100 (Pick 228)
Cruzeiro 200 (Pick 229)
Cruzeiro 500 (Pick 230)
Cruzeiro 1.000 (Pick 231)
Cruzeiro 5.000 (Pick 232)
Cruzeiro 10.000 (Pick 233)
Cruzeiro 50.000 (Pick 234)
Cruzeiro 100.000 (Pick 235)
Cruzeiro 500.000 (Pick 236)
Sistema monetario: Cruzeiro Real.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Tipos de emisión:
1) Billetes sobreimpresos con nueva denominación (emisión provisional).
2) Nueva emisión.
Equivalencia:
1 Cruzeiro Real = 1.000 (Tercer) Cruzeiros
Vigencia: 1993-1994.
CONOS
MONETARIOS EMITIDOS:
Emisión Provisional (nuevo valor sobreimpreso sobre billetario existente) 1993.
Cruzeiro Real 50, sobreimpreso sobre billete de
50.000 Cruzeiro (Pick 237)
Cruzeiro Real 100, sobreimpreso sobre billete de 100.000 Cruzeiro (Pick 238)
Cruzeiro Real 500, sobreimpreso sobre billete de 500.000 Cruzeiro (Pick 239)
Emisión 1993-1994, nuevos valores.
1 Cruzeiro Real = 1.000 (Tercer) Cruzeiros
Vigencia: 1993-1994.
Cruzeiro Real 100, sobreimpreso sobre billete de 100.000 Cruzeiro (Pick 238)
Cruzeiro Real 500, sobreimpreso sobre billete de 500.000 Cruzeiro (Pick 239)
Cruzeiro Real 1.000 (Pick 240)
Cruzeiro Real 5.000 (Pick 241)
Cruzeiro Real 5.000 (Pick 241)
Sistema monetario: Real.
Reforma monetaria de 30 junio de 1994.
Tipos de emisión:
1) Primer Diseño 1994; Título “Banco Central Do Brasil”.
2) Segundo Diseño 2010; Título “República Federativa Do Brasil”.
Reforma monetaria de 30 junio de 1994.
Tipos de emisión:
1) Primer Diseño 1994; Título “Banco Central Do Brasil”.
2) Segundo Diseño 2010; Título “República Federativa Do Brasil”.
Equivalencia:
1 Real = 2.750 Cruzeiros Reales
Vigencia: 1994-Actual.
PRIMER DISEÑO 1994
Real 1 (Banco Central Do Brasil)
Real 2 (Banco Central Do Brasil)
Real 5 (Banco Central Do Brasil)
Real 10 (Banco Central Do Brasil)
Real 20 (Banco Central Do Brasil)
Real 50 (Banco Central Do Brasil)
Real 100 (Banco Central Do Brasil)
EMISION CONMEMORATIVA 2000
Vigencia: 1994-Actual.
Real 2 (Banco Central Do Brasil)
Real 5 (Banco Central Do Brasil)
Real 10 (Banco Central Do Brasil)
Real 20 (Banco Central Do Brasil)
Real 50 (Banco Central Do Brasil)
Real 100 (Banco Central Do Brasil)
Real 10 (Emisión Conmemorativa 500° Aniversario Descubrimiento de Brasil). Polímeros.
(Pick 248)
MODIFICACIÓN EN TÍTULO SUPERIOR DE BILLETE
Real 1 (República Federativa de Brasil, en vez de Banco Central de Brasil) (Pick 251)
SEGUNDO DISEÑO 2010
Real 2 (República Federativa Do Brasil)
Real 5 (República Federativa Do Brasil)
Real 10 (República Federativa Do Brasil)
Real 20 (República Federativa Do Brasil)
Real 50 (República Federativa Do Brasil)
Real 100 (República Federativa Do Brasil)
Real 200 (República Federativa Do Brasil)
___________________________________________
SUPRESIÓN DE CEROS EN LA MONEDA
Reis a Primer “Antiguo” Cruzeiro (factor 1.000) 3 ceros
Primer “Antiguo” Cruzeiro a Segundo Cruzeiro (factor 1.000) 3 ceros
Segundo Cruzeiro a Cruzado (factor 1.000) 3 ceros
Cruzado a Cruzado Nuevo (factor 1.000) 3 ceros
Cruzado Nuevo a Tercer Cruzeiro (factor 1) 0 ceros
Tercer Cruzeiro a Cruzeiro Real (factor 1.000) 3 ceros
Cruzeiro Real a Real (factor 2.750) 3 ceros
Total de ceros perdidos desde 1942 = 18 ceros
Real 5 (República Federativa Do Brasil)
Real 10 (República Federativa Do Brasil)
Real 20 (República Federativa Do Brasil)
Real 50 (República Federativa Do Brasil)
Real 100 (República Federativa Do Brasil)
Real 200 (República Federativa Do Brasil)
SUPRESIÓN DE CEROS EN LA MONEDA
Primer “Antiguo” Cruzeiro a Segundo Cruzeiro (factor 1.000) 3 ceros
Segundo Cruzeiro a Cruzado (factor 1.000) 3 ceros
Cruzado a Cruzado Nuevo (factor 1.000) 3 ceros
Cruzado Nuevo a Tercer Cruzeiro (factor 1) 0 ceros
Tercer Cruzeiro a Cruzeiro Real (factor 1.000) 3 ceros
Cruzeiro Real a Real (factor 2.750) 3 ceros
Total de ceros perdidos desde 1942 = 18 ceros
Extenso laburo 👍🏼. Muy bueno.
ResponderEliminarBrasil posee una historia bastante extensa de su moneda, han atravesado muchas reformas monetarias durante el siglo XX.
Eliminar