domingo, 22 de septiembre de 2024

ESA CHICA DEL BILLETE MEXICANO DE 5

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina.

Si hay una imagen llena de polémica en el papel moneda mexicano sin lugar a dudas es el rostro de una chica, conocida como "La Gitana", retratada en el billete de Cinco Pesos mexicanos.

Para la época de la presidencia de Plutarco Elías Calles (1924-1928), le encarga al Primer Titular del Banco de México, Alberto José Pani Arteaga, la emisión de la primera serie de billetes del Banco de México.
En el billete de CINCO PESOS de esta serie, que era el de menor denominación (posteriormente salió el de Un Peso, en 1936), aparece el rostro de quién se cree era la amante de Alberto Pani, una hermosa gitana española, de nombre Gloria Faure, de la que él se habría enamorado perdidamente.


Para la urbe conservadora mexicana, fue todo un escándalo nacional, teniendo en cuenta que Pani provenía de una de las familias más conservadoras de Aguascalientes.

Llegado el escándalo a los oídos del presidente Plutarco, se dice que le bajó los decibeles al clamor popular, respaldando a su amigo titular del Banco de México con una frase exclamatoria: "No quiero eunucos en mi gabinete".


El billete, con la imagen de la Gitana en el anverso, fue emitido entre los años 1925 y 1978, primero con un formato de 180x83 mm, y finalmente con tamaño homogéneo común a las emisiones que circularon desde 1936 hasta 1970, de 157x67 mm. Fue desmonetizado en 1992.

Si bien se disipó el escándalo, manifestándose que el rostro pertenecía a una chica de origen argelino del año 1910, nadie quedó plenamente convencido de la explicación oficial.


En el reverso de billete contiene de manera central al Monumento de "El Ángel de la Independencia"; el cual se inauguró en el año de 1910 para conmemorar el centenario de la independencia de la nación. Posee 49,5 metros de altura y está ubicado en el centro de la ciudad de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL REGALO DE BOCHICA Y LOS PENANTES DANZANTES DE LA CASCADA

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina. Cuando la vi por primera vez, en febrero de 1985, quedé tan horrorizado como sorprendido y maravillado. De ...