domingo, 1 de septiembre de 2024

MAYORES VALORES FACIALES EMITIDOS EN PAPEL MONEDA

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina.

HUNGRIA
Nomenclatura: UN MILLARDO de B.-Pengös (1946).
1.000.000.000 de B.-Pengös; ó
1.000.000.000.000.000.000.000 de Pengös (en notación 1x10²¹):
1.000 Trillones de Pengös (Escala Larga); 1 “Sextillón” de Pengös (Escala Corta).
Pick SCWPM-137.



ZIMBABWE
Nomenclatura: CIEN TRILLONES ZWR(3°D) (2008).
100.000.000.000.000 (en notación 1x10¹⁴):
100 Billones de $Z (Escala Larga); 100 “Trillones” de $Z (Escala Corta).
Pick SCWPM-91.



ALEMANIA (REPÚBLICA DE WEIMAR)
Nomenclatura: CIEN BILLONES de Marcos papiermark (1924).
100.000.000.000.000 (en notación 1x10¹⁴):
100 Billones de Marcos (Escala Larga); 100 “Trillones” de Marcos (Escala Corta).
Pick SCWPM-140.



YUGOSLAVIA
Nomenclatura: QUINIENTOS MIL MILLONES de "October" Dinar (1993).
500.000.000.000 (en notación 5x10¹¹):
500.000 Millones de Dinares (Escala Larga); 500 “Billones” de Dinares (Escala Corta).
Pick SCWPM-137.


Yugoslavia, a pesar de la relativa fortaleza económica de tipo socialista durante las décadas anteriores y gracias al régimen político de federación, sufrió un desmembramiento traumático de sus repúblicas, independizadas a partir de 1990, sobre todo por los enfrentamientos de índole étnico-territorial.

Esto ocasionó que toda la región balcánica padezca guerras que contribuyeron a agudizar sus propios procesos de hiperinflación, cuyas economías permanecían vinculadas al dinar yugoslavo, como fue el caso de Bosnia & Herzegovina, y Croacia.


GRECIA
Nomenclatura: CIEN MIL MILLONES de Dracmas (1944).
100.000.000.000 (en notación 1x10¹¹):
100.000 Millones de Dracmas (Escala Larga); 100 “Billones” de Dracmas (Escala Corta).
Pick SCWPM-135.


SRPSKA REP SERBIA DE KRAJINA
Nomenclatura: CINCUENTA MIL MILLONES de Dinares (1993).
50.000.000.000 (en notación 5x10¹⁰):
50.000 Millones de Dinares (Escala Larga); 50 “Billones” de Dinares (Escala Corta).
Pick SCWPM-R29.


SRPSKA REP SERBIA DE BOSNIA & HERZEGOVINA
Nomenclatura: CINCUENTA MIL MILLONES de Dinares (1993).
50.000.000.000 (en notación 5x10¹⁰):
50.000 Millones de Dinares (Escala Larga); 50 “Billones” de Dinares (Escala Corta).
Pick SCWPM-160.



**********************************


En la región Latinoamericana, las repúblicas de Bolivia y Nicaragua son los únicos países que han emitido las denominaciones más altas sobre papel moneda, siendo este valor de Diez Millones para cada caso.

Pick SCWPM-192B; 1985.
Pick SCWPM-166; ND(1990).





*************************


Los países de América que conforman el selecto club de los que alguna vez tuvieron billetes de UN MILLON (excluyendo valores mayores), circulando en sus conos monetarios son:







ARGENTINA:
Un Millón de Pesos Ley 18.188 ND(1981). Pick SCWPM-310
BOLIVIA:
Tipo I: Un Millón de Pesos Bolivianos (1985). Pick SCWPM-190
Tipo II: Un Millón de Pesos Bolivianos (1985). Pick SCWPM-192C
PERÚ:
Un Millón de Intis (1990). Pick SCWPM-148
VENEZUELA:
Un Millón de Bolívares Soberanos (2020). Pick SCWPM-114
NICARAGUA:
Un Millón de Córdobas ND(1990). Valor nuevo sobreimpreso en billete pre-existente de Mil Córdobas (1985). Pick SCWPM-164



En el resto de los continentes:
 
ALEMANIA (REPÚBLICA DE WEIMAR); Distintas emisiones, incluso "NotGelds".
POLONIA
HUNGRÍA; Cuatro veces.
GRECIA
YUGOSLAVIA; Dos veces.
SRPSKA REP KRAJINA; Dos veces.
SRPSKA REP SERBIA DE B&H; Dos veces.
UCRANIA
RUSIA (1922)
BELARUS
TURQUÍA
ARMENIA
GEORGIA
CHINA (1949)
ANGOLA
ZAIRE; Dos veces.
ZIMBABWE; Dos veces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ÁLBUM DE FOTOS REAL IMPRESO EN UN "TRIPLE" BILLETE

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina. TAILANDIA, el antiguo reino de Siam, es una nación sui generis. Su territorio está marcado por una fuerte i...