domingo, 15 de diciembre de 2024

A STROESSNER NO LE GUSTÓ SU BILLETE

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina.

En 1978 el Banco Central de Paraguay (BCP) estuvo a punto de emitir un billete con la efigie del dictador paraguayo Alfredo Stroessner. Responsable de uno de los períodos más oscuros del país guaraní, Stroessner falleció sin ser sometido a juicio, al igual que otros colaboradores de su entorno.

El BCP obtuvo dos prototipos del billete encargado; pero se desconoce el motivo oficial por el cual fue rechazado. Aunque, según comentarios de algunos allegados al ex presidente, éste no se consideraba alguien magnánimo, de la altura de un "monarca", motivo por el cual no creía una buena idea ver su rostro sobre un billete nacional (aún así, se emitieron efectivamente monedas con su efigie, además de estampillas y medallas).

El boceto ilustraba en el anverso el perfil del Dictador; y en el reverso la represa del Acaray II de la ANDE, un complejo hidroeléctrico, cuyo primer grupo productor de energía se puso en funcionamiento un 16 de diciembre de 1968.


El billete diseñado poseía la denominación facial de Gs. 50.000. Sin embargo, nunca fue puesto en circulación y quedó como curiosidad numismática, conservado hasta nuestros días como propiedad del Museo de Numismática & Joyas del Banco Central del Paraguay.

Hubo así también una segunda versión, el cual también fue vetado.


Para ese año de 1978, los paraguayos aún no disponían de una denominación semejante, y tendrían que esperar 15 años para que circule el primero. En 1993, recién se emitió el billete de Cincuenta Mil con la imagen sobre el anverso del Soldado Paraguayo (misma imagen que tuvo el billete de Un Guaraní, circulado décadas atrás).


2 comentarios:

EL REGALO DE BOCHICA Y LOS PENANTES DANZANTES DE LA CASCADA

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina. Cuando la vi por primera vez, en febrero de 1985, quedé tan horrorizado como sorprendido y maravillado. De ...