domingo, 8 de diciembre de 2024

LA MONEDA ADUANERA Y EL UNIVERSO MONETARIO CHINO DE 1930

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina.

Durante la década de 1930 China vio surgir varias nuevas monedas nuevas debido a dos factores: la guerra civil producida entre el partido nacionalista Kuomintang de Chiang Kai-Shek y el partido comunista chino, y las actividades de los invasores japoneses a partir de 1931.

Precisamente, entre 1930 y 1948, China imprimió billetes creados de un sistema monetario paralelo al Yuan denominado "Unidades de Oro Aduaneras", los CUSTOM GOLD UNITS.


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Custom Gold Unit.
Billete de 2.000 CGU (uno de los seis tipos emitidos).
1947.
Anverso: Dr Sun Yat-sen.
Printer: Thomas de La Rue & Company Limited London.
Tamaño: 145x62 mm.
Pick SCWPM-344.

Inicialmente emitidos el 01 de mayo de 1930, fueron utilizados para realizar los pagos de aduana (derechos de importación básicamente), aunque después de la invasión japonesa de Manchuria el 18 de septiembre de 1931 y la resultante "Segunda Guerra Sino-Japonesa" que duró hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, a partir de 1942 se convirtieron en moneda de cambio habitual entre la población.

Cuando se creó el CGU, éste reemplazó al Haikwan HkT (Tael aduanero), a una paridad cambiaria de 150 CGU por cada 100 HkT.


Período Histórico: Imperio, Qing Dynasty, Xuantong (1908-1912).
Sistema Monetario: Tael.
Billete de 1 Tael.
ND(1911).
Anverso: Marco "medio espacio" y texto en escritura china.
Pick SCWPM-A83.

Las “Unidades de Oro Aduaneras”, en abreviatura CGU, estaban enteramente respaldados por oro, lo que proporcionaba una unidad de cuenta más estable para el comercio internacional. Su valor quedó inicialmente fijado con respecto al dólar US$.

De esta manera, cada CGU tenía un valor de 601,866 mg de oro equivalente a US$0.40, además de totalmente respaldados por plata. En un principio fluctuaba con respecto a la moneda nacional, el Primer Yuan Chino, moneda nacional preexistente, el cual pasó a asociarse únicamente con el gobierno nacionalista del Kuomintang.

Después que el Reino Unido abandonara el oro en septiembre de 1931, solo se utilizó el tipo de cambio entre el Yuan y el Dólar US hasta 1933, cuando el precio del oro en Libras Esterlinas en el mercado de Londres determinó el valor de la CGU. El uso de esta moneda fue bastante limitado, con solo entre 375.000 y 475.000 CGU en circulación en el momento de la reforma monetaria de 1935.

La Reforma Monetaria China del 03 de noviembre de 1935, creó el Yuan o DÓLAR NACIONAL CHINO (CNC$), conocido como Dólar Chino de curso legal o FABI en inglés; también fijó el tipo de cambio siguiente:

100 CGU = 226 CNC

Durante la era republicana de China (1911-1949), la transliteración “Yuan” se imprimía a menudo en el reverso de los billetes de Yuan, pero a veces, en algunas emisiones, se utilizaba el término “Dólar” en su lugar.


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Dólar Nacional Chino CNC$ (Yuan FABI).
Título: The Central Bank of China.
Billete de 1 Yuan fabi.
1936.
Anverso: Dr Sun Yat-sen.
Reverso: Palacio Principal - Ciudad Prohibida, Beijing.
Printer: Waterlow and Sons, Limited.
Tamaño: 157x75 mm.
Pick SCWPM-216.

Mediante el establecimiento del cono monetario FABI quedaba prohibida la circulación de monedas de plata en Yuanes y la propiedad privada de plata; además el Kuomintang limitaba la emisión de moneda a cuatro grandes bancos controlados por el gobierno: el Banco de China, el Banco Central de China, el Banco de Comunicaciones, y más tarde, el Banco de Agricultores de China.


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Dólar Nacional Chino CNC$ (Yuan FABI).
Título: Bank of China.
Billete de 1 Yuan fabi.
1936.
Anverso: Dr Sun Yat-sen.
Reverso: Barco de dos velas en esfera de moneda de 1 Yuan.
Printer: Thomas de La Rue & Company Limited, London.
Tamaño: 145x80 mm.
Pick SCWPM-78.


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Dólar Nacional Chino CNC$ (Yuan FABI).
Título: Bank of Communications.
Billete de 1 Yuan fabi .
1935.
Anverso: Grabado central de una locomotora.
Reverso: Vista del Palacio de Verano de Beijing.
Printer: Thoma de La Rue & Company Limited, London.
Tamaño: 147x80 mm.
Pick SCWPM-153.


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Dólar Nacional Chino CNC$ (Yuan FABI, "National Currency").
Título: The Farmer Bank of China.
Billete de 1 Yuan fabi.
ND(1941).
Anverso: Dr Sun Yat-sen.
Reverso: Vivienda tradicional china.
Printer: Thoma de La Rue & Company Limited, London.
Tamaño: 135x74 mm.
Pick SCWPM-474.

Sin embargo, esto no impediría la introducción de otros tipos de Yuanes sectoriales: por ejemplo, la invasión japonesa sobre el estado títere de MANCHUKUO, entre 1932 y 1945, produciría su propio Yuan, de la misma forma que los japoneses en ciertos territorios chinos decretarían los tipos de cambio entre las emisiones de los distintos bancos, incluidos los de los nacionalistas: así pues, hubo varias emisiones en Yuan, proveniente de series que se conocen como “JAPANESE PUPPET BANKS”.


Estado MANCHUKUO.
Período Histórico: Emperador Puyi, Estados Títeres Japoneses (1932-1945).
Sistema Monetario: Yuan.
Billete de 1 Yuan.
ND(1937).
Billete con escritura multilingue.
Anverso: T´ien Ming.
Reverso: Panorámica de palacio rural.
Tamaño: 128x67 mm.
Pick SCWPM-J130.

Ejemplo de billete "PUPPET BANK":


Período Histórico: Gobierno Reformado de la República China, Estados Títeres Nipones (1934-1945).
Sistema Monetario: Yuan (FABI).
Título: The Central Reserve Bank of China (Japanese Puppet Bank).
Billete de 1 Yuan fabi.
ND(1940).
Anverso: Dr Sun Yat-sen.
Reverso: Marco con texto valor facial.
Tamaño: 146x78 mm.
Pick SCWPM-J9.

Japón emitió papel moneda para algunos territorios invadidos en China durante la IIGM, al igual que lo hiciera con los Estados de la Península Indochina, e islas de Oceanía. En el caso de China, produjo billetes nominados en YEN, por ejemplo, para surtir la zona de Hong Kong.


Período Histórico: Territorios ocupados Japoneses IIGM (1937-1945).
Sistema Monetario: Emisiones Militares en YEN.
Billete de 100 Yen.
ND(1945).
Serie emitida para Hong Kong.
Reutilización de billete japonés de 100 Yen (1930); Pick SCWPM-42.
Anverso: Yumedono Pavillion y Shotoku-taishi.
Reverso: Templo de Horyuji.
Tamaño: 146x78 mm.
Pick SCWPM-M30.

Los rusos anteriormente habían producido monedas y billetes valuados en rublos, en su mayoría rudimentarias, para ser circulados en ciertas provincias del norte chino.


Período Histórico: República China. Soviet Hubei-Honan-Anhui
Sistema Monetario: "Rublo" chino.
Emitido en Harbin para su uso por el Ferrocarril Oriental Chino.
Billete de 3 "Rublos" chinos.
ND(1917).
Anverso: Marco con texto central y valor facial numérico a ambos lados.
Reverso: Perspectiva de locomotora.
Printer: American Bank Note Company.
Pick SCWPM-S475.


El papel de las Custom Gold Units en el pago de derechos de aduana desapareció en 1941 en plena guerra con Japón, cuando el gobierno estableció tasas de aduana ad valorem. El 01 de abril de 1942, el contenido teórico de oro de la CGU se elevó de 601,866 a 888,671 miligramos de oro fino, lo que equivalía entonces a un dólar estadounidense.

Entonces, en la práctica, la CGU perdió sus características especiales y simplemente pasó a ser equivalente a 20 Dólares Chinos de curso legal: 1 CGU = 20 CNC.

Cuando las tropas de Chiang-Kai-Shek y los funcionarios nacionalistas entraron en Shanghái en 1945, pusieron en circulación entre la población una gran cantidad de billetes emitidos en CGU de 20 y 50. Debido en gran parte a una creencia errónea de que existía una cláusula de amortización en oro, fueron más populares que los propios Yuanes ya que se cobraban una prima al cambiarlos por billetes del Banco de Reserva Central del Gobierno Nacional de Nankín. No obstante, los billetes de CGU circularon junto con los billetes de curso legal ordinarios hasta 1948.

Debido a los esfuerzos del gobierno para pasar los efectos de la guerra mundial y de la propia guerra civil, la masa monetaria se incrementó notablemente, y por ello la economía sucumbió en una inflación desmedida.

En 1937, en vísperas de la guerra, los Yuanes FABI en circulación eran de 3.6 mil millones; para el final de la contienda mundial, pasó a ser de 1.5 billones (escala corta). Más tarde, hacia julio de 1948, y debido a la lucha contra los comunistas, la masa monetaria ascendería a los 399.09 billones.

Tanto la CGU como los Yuanes (Dólar chino o FABI), padecieron esta severa devaluación que finalmente los llevaría a ser reemplazados el 19 de agosto de 1948 por el GOLD YUAN (Yuan de Oro) a una tasa de:

1 GOLD YUAN = 3.000.000 DÓLARES CHINOS “FABI” = 150.000 CGU


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Gold Yuan.
Billete de 1 Gold Yuan.
1945 (1948).
Anverso: Chiang Kai-Shek, perfil 3/4.
Reverso: Templo Shibaozhai en las riberas del río Yangtze (Chungking).
Printer: American Bank Note Company.
Tamaño: 145x61 mm.
Pick SCWPM-387.

Sin embargo, no había ningún vínculo real entre el Gold Yuan y el metal de oro o las monedas de oro. En “teoría”, al principio sí estaban avalados en un 40% por oro, plata, y otras monedas extranjeras, pero no se concretó tal promesa.

El Gold Yuan también sufrió una inmediata hiperinflación que lo llevó a emitir hasta unidades con valor facial de 5.000.000 de Gold Yuan. Por esta razón, el gobierno nacionalista tuvo que intervenir nuevamente, y en julio de 1949 introdujo además el SILVER YUAN (Yuan de Plata), el cual tenía un factor de cambio de:

1 SILVER YUAN = 500.000.000 GOLD YUAN

Originalmente, un Yuan de Plata tenía las mismas especificaciones que un Dólar Español de Plata.

Esta nueva unidad de moneda circuló durante unos meses en China hasta el fin de la guerra civil. El Yuan de Plata siguió siendo la moneda oficial de iure del gobierno nacionalista de la República de Taiwán, desde su establecimiento en 1949, el cual permaneció vigente hasta el año 2000.


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: Silver Yuan = Dólar.
Billete de 1 Silver Yuan.
1949.
Cantón.
Anverso: Dr Sun Yat-sen.
Reverso: Viñeta de moneda de plata de 1 Yuan.
Printer: Chung Hwa Book Co. Ltd.
Tamaño: 149x60 mm.
Pick SCWPM-441.


Con respecto al fracaso del plan Gold Yuan, en un escrito de octubre de 1948, proveniente de J.R. Kaim (corresponsal de The Financial Times, y The Investors Chronicle, London, conectado a la China Press, editor del China Weekly Review, Shanghái), señaló lo siguiente:

“El General Chiang Kai-Shek logró dejar claro a los elementos progubernamentales que ésta era la última carta que podía jugar el Kuomintang; también mostró a sus adversarios que el fracaso de la nueva moneda, el Gold Yuan, podría destruir el poder de un gobierno al que querían desplazar.

Esto resultó profético cuando la nueva moneda fracasó. El gobierno mantuvo las imprentas en funcionamiento y la nueva moneda corrió la misma suerte que su predecesora. El sufrimiento causado a la clase media por la hiperinflación destruyó el último bastión de apoyo nacionalista y la moral se derrumbó”.

Por otra parte, Richard M. Ebeling, prestigioso autor libertario americano, presidente de la Fundación para una Educación Económica (FEE), explica:

“Sería una exageración decir que la Gran Inflación de China fue la causa principal de la derrota del gobierno nacionalista y la victoria de los comunistas chinos. El Partido Nacionalista tenía una estructura dictatorial, notorio por su corrupción y abuso de poder político y, a menudo, tan despiadado como los comunistas en su uso de la fuerza militar. Pero no deja de ser cierto que cualquier base de apoyo popular que el gobierno de Chiang pudiera haber tenido contra los comunistas fue socavada por la inflación. Destruyó la riqueza de la clase media china y empujó a algunos segmentos de la población rural a una pobreza extrema”.


A finales de 1949, el gobierno nacionalista se había retirado a la isla de Formosa, conformando la República de China (Taiwán), mientras el partido Comunista Chino ganaba la guerra civil en el continente, e instauraba la República Popular China (RPC), al frente de Mao Zedong.

Cuando el Ejército Popular de Liberación tomó el control de la mayor parte de China en 1949, introdujo una nueva moneda, también denominada en Yuanes aunque se le agregó el término RENMINBI; solo se emitió en forma de billetes. Esta se convirtió en la única moneda de China continental al final de la guerra civil.

El 03 de julio de 1949 se dio de baja las dos monedas, el Gold Yuan y el Silver Yuan en el territorio continental, poco antes que Mao proclamara el 01 de octubre la creación de la RPC. La tasa de equivalencia entre el devaluado Gold Yuan y el nuevo 1°Renminbi Yuan fue de 100.000 a 1.

“El Banco Central de China” durante aquellas épocas, estaba ubicado en Nanking (ahora Nanjing), China. Después de que terminó la "Guerra Civil China" en 1949, el gobierno nacionalista trasladó el banco a Taiwán. El banco pasó a llamarse "Banco Central de la República de China" en 1949. En 1961, el banco fue reemplazado por el "Banco de Taiwán" como banco central de Taiwán, hasta la actualidad.

Ejemplo de un billete de la primera emisión de Renminbi Yuanes de la RPC, 1949-1953:


Período Histórico: República (1912-1949).
Sistema Monetario: First Renminbi Yuan.
Título: Banco Popular Chino.
Billete de 1.000 Renminbi Yuan.
1949.
Anverso: Escena de campo: carreta con fardos tirado por caballos; campesinos cosechando.
Reverso: Marco con guilloches simétricos y valor facial numérica.
Pick SCWPM-849.

En el año 1953 se introdujo un nuevo Yuan a razón de 10.000 Yuanes “antiguos”, e inicialmente fijados a la tasa de cambio de 2,46 unidades por cada US$, conocido como la segunda emisión de RENMINBI YUAN. Es la moneda de la República Popular China, que perdura hasta la actualidad.


Período Histórico: República Popular China (1949-Actual).
Sistema Monetario: Second Renminbi Yuan.
Título: Banco Popular Chino.
Billete de 1 Renminbi Yuan.
1953.
Billete con escritura multilingue.
Anverso: Puerta exterior de la Ciudad Prohibida.
Reverso: Escudo de Armas y valor facial numérico en ambos lados.
Tamaño: 152x70 mm.
Pick SCWPM-866.

Después de este breve repaso de la historia de China a través de sus monedas desde la década de 1930, volvamos a los CGU, los billetes de formato vertical en uso durante los años 30s, y veamos su billetario.


CONO MONETARIO CUSTOM GOLD UNITS - CGU

El 01 de mayo de 1930, el Banco Central de China puso en circulación billetes de 0.10, 0.20, 1, 5, 10 CGU. Estos billetes fueron impresos por la American Bank Note Company, fechados en 1930.


CGU 0,10   (Pick SCWPM-323).
CGU 0,20   (Pick SCWPM-324).
CGU 1   (Pick SCWPM-325).
CGU 5   (Pick SCWPM-326).
CGU 10   (Pick SCWPM-327).


El 01 de abril de 1942, el Banco Central de China pondría un stock adicional de aproximadamente 100 millones de CGU en billetes con fecha 1930, incluidas las denominaciones de 20 y 50, que no habían salido anteriormente.


CGU 20   (Pick SCWPM-328).
CGU 50   (Pick SCWPM-329).
CGU 100   (Pick SCWPM-330).
CGU 250   (Pick SCWPM-331).
CGU 500   (Pick SCWPM-332).


En enero de 1947, saldrían los valores faciales de 250 y 500 CGU, aunque figuraban sobre el reverso la fecha de 1930. La inflación desatada ya en 1947 llevaría a la emisión de valores aún más altas: 1.000, 2.000, 5.000 en diciembre de 1947; 10.000, 25.000, 50.000, y 250.000 en julio de 1948, poco antes de desembocar en la reforma monetaria del 19 de agosto de aquel año.


CGU 1.000   (Pick SCWPM-339).
CGU 2.000   (Pick SCWPM-357).
CGU 2.500   (Pick SCWPM-358).
CGU 5.000   (Pick SCWPM-362).
CGU 10.000   (Pick SCWPM-364).
CGU 25.000   (Pick SCWPM-366).
CGU 50.000   (Pick SCWPM-368).
CGU 250.000   (Pick SCWPM-374).


En todos los billetes de las series, sobre el anverso figuró el rostro de Sun Yat-sen (mirada frontal), y sobre el reverso se plasmó la imagen del edificio de la Aduana de Shanghái.
Además, el formato común de toda la serie de CGU fue con orientación VERTICAL, tanto en el anverso como en el reverso.

Se produjeron varios tipos de billetes en nueve imprentas diferentes (a partir de los valores de 500 hasta los de 50.000), con diferencias notables en los guilloches, en algunos casos la orientación del edificio (hacia la izquierda o hacia la derecha) sobre el centro del reverso, y además una ligera diferencia en el formato de tamaño entre los tipos.
Entre las imprentas que emitían los distintos tipos de cada valor facial se encontraban la American Bank Note Company, Waterlow and Sons Ltd., Security Banknote Company, Chung Hwa Book Company Ltd., Thomas de La Rue, The Hong Kong Printing Press Ltd., y la China Engraving and Printing Works.
A modo de muestra, he seleccionado uno de los tipos de billete de cada valor facial de los valores altos correspondientes.

Por otra parte, en 1947, hubo dos billetes emitidos de la serie CGU en formato horizontal, con denominación de 100 y 500.


CGU 100   (Pick SCWPM-333).
CGU 500   (Pick SCWPM-334).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL REGALO DE BOCHICA Y LOS PENANTES DANZANTES DE LA CASCADA

Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina. Cuando la vi por primera vez, en febrero de 1985, quedé tan horrorizado como sorprendido y maravillado. De ...