Por Arq. Rodolfo Eduardo Medina.
Hasta mediados de los 90s Paraguay utilizaba billetes de CIEN GUARANÍES; sin embargo, este billete circulaba en dos versiones de colores: verde y naranja. Pero, cuál de ellos fue el primero?
Billete de 100 Guaraníes.
Título: Banco Central del Paraguay.
Decreto Ley N°18 del 25 de marzo de 1952.
ND(1963).
Anverso: General José E. Díaz.
Anverso: General José E. Díaz.
Reverso: Ruinas de Humaitá; texto de valor facial en español.
Printer: Thomas de La Rue & Company, Limited.
Tamaño: 157x67 mm.
Pick SCWPM-198.
Entre coleccionistas se llegó a escuchar la siguiente anécdota (si es verdad o no, creo que es difícil demostrarlo):
El primero en aparecer sería el billete de color VERDE (esto está más que confirmado), porque mencionan que, en una ronda de TRUCO,
entre el entonces presidente Alfredo Stroessner y sus “amigos” se complicaba en
cierto punto el tema de las apuestas. Esto se debía a que el billete de G.1 y el de Gs.100 eran del mismo color. Entonces surgió (la opinión de uno de los
amigos) la idea de que el mandatario cambie el color de los billetes para poder
diferenciarlos mejor. Y así aparentemente fue como nació la versión de 100 Guaraníes color NARANJA.
Billete de 100 Guaraníes.
Título: Banco Central del Paraguay.
Decreto Ley N°18 del 25 de marzo de 1952.
ND(1963).
Anverso: General José E. Díaz.
Anverso: General José E. Díaz.
Reverso: Ruinas de Humaitá; texto de valor facial en español.
Printer: Thomas de La Rue & Company, Limited.
Tamaño: 157x67 mm.
Pick SCWPM-199.
En cuanto a estos billetes "naranja", la
historia habla de que a las personas les gustaba más el naranja de
100, y al ocurrir esto, los habitantes guardaban los billetes, lo cual
generaba escasez de los mismos. Otra anécdota más creíble es que algunos
“vivos” hacían pasar los billetes de Gs. 100 naranja por billetes de Gs. 5.000
que, por otra parte, eran algo similares en color y por lo cual pasaban desapercibidos
en medio de los fajos, cada vez más abultados debido a la inflación.
Esta situación finalmente se solucionó cambiando
el color de naranja a verde nuevamente, ya que la confusión era más y generaba muchos
problemas.
Qué pasó en realidad?
Mi punto de vista es el
siguiente:
En el catálogo de billetes Standard Catalog of World Paper Money, figura como primer billete el de color verde, con fecha -no datado- de 1963.
Posteriormente
fue emitido el de color naranja con fecha -igualmente no datado- de 1963 (confirmado en el Catálogo de Billetes del
Paraguay).
Finalmente fue puesta en circulación otro "100" en verde, con las firmas
correspondientes, aunque con una pequeña diferencia con respecto al primero: en el reverso ya no venía el valor facial en español, sino en lengua guaraní, con fecha -no datado- de 1982.
Qué significa esto?, probablemente que ambas versiones
hasta cierto punto pudieron ser reales.
Ambos billetes, verde y naranja, conviven simultáneamente hasta que los mismos salen de circulación durante los 90s.
Reverso de billete de 100 Guaraníes.
ND(1982).
Valor facial en lengua guaraní "Sa Guarani".
Printer: Thomas de La Rue & Company, Limited.
Tamaño: 157x67 mm.
Pick SCWPM-205.
No hay comentarios:
Publicar un comentario